KALÓS ratifica su compromiso y trabajo por El Valle de Ubaté, generando impacto social en distintos municipios a nivel nacional, especialmente por sus actividades programadas como es el caso del Reinado del Mar – Adulto Mayor, que se viene realizando por “iniciativa propia” contando con el apoyo del sector público y privado.
NOTA IMPORTANTE: La Tercera Salida de Integración Regional Turístico y Cultural del Valle de Ubaté año 2020, ha sido aplazada debido a la coyuntura del Covid-19.
Agradecemos a los adultos mayores, familiares, funcionarios de las distintas administraciones municipales del Valle de Ubaté y La Guajira; personalidades, y amigos conocedores de esta actividad por estar pendientes con sus llamadas y mensajes para que esta actividad se realice. En el momento que tengamos claro las condiciones y las garantías para poder desplazarnos por otros territorios del país, se programará y se dará a conocer la nueva fecha del evento con la confirmación de las rutas trazadas o si hay algún ajuste en el trayecto, así como los municipios del orden nacional que participaran en dicho evento donde Simijaca entregara la corona a su sucesora.
GRACIAS POR SU COMPRESIÓN, APOYO E INTERÉS EN PARTICIPAR DE LAS ACTIVIDADES QUE KALÓS VIENE DESARROLLANDO.
¡Quédate en casa!
mantén la distancia y usa el tapabocas…
Ésta Salida de Integración Regional Turístico y Cultural del Valle de Ubaté, es un espacio cultural creado por Kalós. También es conocido como ‘Reinado del Mar’.
SIRENAS DEL MAR:
“símbolo de integración regional turístico y cultural del Valle de Ubaté, Cundinamarca y otros territorios del Colombia.”
Esta salida de integración contempla distintas actividades, tales como: jornadas de sensibilización ambiental (caminatas ecológicas, paseos en el rio, días de playa), intercambios culturales con el Cesar, La Guajira y su cultura Wayuu, intercambios artesanales; muestras folclóricas, música, gastronomía, poesía, danzas, exposición de trajes típicos, juegos autóctonos, encuentros de grupos de adulto mayor de distintos municipios (rana, tejo, y juegos Wayuu), y la alegría propia del Caribe colombiano, entre otras, siendo una oportunidad de exhibición, apertura y promoción para nuestra región.
Kalós.