Objetivos del Festival de Sirenas del Mar – Kalós

De acuerdo a lo mencionado anteriormente, y siendo una oportunidad de EXHIBICIÓN Y PROMOCIÓN para los distintos municipios y territorios que participaran en el IV FESTIVAL TURÍSTICO Y CULTURAL KALOS 2023, los objetivos fundamentales son: 

  • Visibilizar destinos de Colombia que tradicionalmente no han sido protagonistas como sitios turísticos pero que cuentan con el potencial y atractivo que los hacen únicos y diferentes al proyectar y fortalecer así el turismo diverso en Cundinamarca y el país. Del mismo modo la interacción e intercambio ancestral, cultural y su INCLUSIÓN en la promoción turística de Colombia.
  • Exhibir, promocionar y fortalecer la integración social a través de la cultura, el turismo, la recreación, los juegos autóctonos, el bienestar del adulto mayor, el trabajo e intercambio artesanal, la tecnología, entre otras; enfocados principalmente a la promoción de los distintos municipios y territorios que participen a nivel nacional.
  • Continuar con la promoción de los territorios, dando un lugar importante a los municipios y territorios como líderes en Cultura y Turismo en sus regiones.
  • Contribuir a la competitividad y desarrollo económico de los municipios que participen en este extraordinario Festival Comercial, Turístico y Cultural.
  • Apoyar el intercambio de saberes intergeneracional, el fortalecimiento de la cultura indígena ancestral y los territorios.
  • Ser la semilla para generar nuevas rutas y espacios con los municipios y diferentes lugares del país para promover actividades socio económicas, en Cultura y Turismo, entre otros. Si bien este Festival lo hemos venido desarrollado en el Caribe Colombiano, los conocedores de este proyecto en departamentos como el César, La Guajira, Magdalena, Casanare y Cundinamarca que ya se han vinculado con este emprendimiento, también se preparan para visitar y conocer lugares del interior del país y otras regiones de Colombia, con el fin de promocionar el turismo en el territorio, generando un intercambio e integración social de tipo turístico y cultural.
  • Promover y fortalecer el intercambio comercial y de prestación de servicios a nivel Turístico y Cultural entre grupos poblacionales con otros lugares del país.
  • Generar propuestas para la promoción y reactivación de la economía con grupos poblacionales que permitan un desarrollo articulado de las mismas en distintas regiones del país.
  • El objetivo más importante que KALOS se ha trazado para lograr el éxito en el desarrollo de este FESTIVAL, es integrar, promover y dar a conocer a nivel TURISTICO Y CULTURAL a los DIEZ MUNICIPIOS que conforman EL VALLE DE UBATÉ y otros territorios de Cundinamarca en distintas regiones del país.
María Teresa Forero, EMBAJADORA de Tausa Cundinamarca, en Playa Dorada – Cabo de la Vela, La Guajira Colombia en el marco del II Festival de Sirenas del Mar, Adulto Mayor – KALÓS 2019
Salir de la versión móvil