PREGUNTAS FRECUENTES
¿Qué es Kalós?
Kalós es una Corporación colombiana, que busca contribuir al crecimiento y desarrollo del país y de sus regiones a través de líneas de acción como el turismo, la recreación, el deporte, la cultura, el arte, la integración social, la promoción de los territorios, la participación y fortalecimiento social, la tecnología, el medio ambiente, entre otras.
Esta Corporación fue constituida en el año 2017, y desde ese momento ha ratificado su compromiso y trabajo al generar espacios con el propósito de lograr la PROMOCION TURISTICO Y CULTURAL DE LOS TERRITORIOS en Colombia, apoyados con los Adultos Mayores, quienes son sus principales abanderados convirtiéndolos de este modo en sus principales embajadores; y es precisamente así como nace el FESTIVAL DE SIRENAS DEL MAR ADULTO MAYOR - EMBAJADORES DE TERRITORIOS.
KALÓS, ha alcanzado un reconocimiento e impacto social importante en distintos municipios debido a las actividades y proyectos adelantados a nivel nacional, resaltándose allí, las Salidas de Integración Regional de tipo social, sus Festivales Turístico y Culturales por el Caribe Colombiano, realizadas en los años 2018, 2019 y 2022 respectivamente, donde el epicentro de estos grandes eventos han sido los departamentos de Cundinamarca, Santander, Cesar, Magdalena y “el maravilloso departamento de La Guajira”; y que por motivos de la pandemia en el año 2020 y 2021 vimos la necesidad de cancelar y aplazar. Sin embargo, a finales de 2021 desarrollamos una de las actividades aplazadas como lo fue ISASHII WAJIIRA MTB (Travesía en bicicleta por el Desierto de la Guajira), donde desafiamos a los practicantes de MTB a probar sus fuerzas en este gigantesco y bello desierto.
En los proyectos que hemos participado, además de estas salidas de bienestar e integración han contemplado distintas actividades, tales como:
- Trabajo intergeneracional.
- Pluralismo cultural e inclusión.
- Encuentros de adulto mayor.
- Juegos autóctonos, ancestrales y de aventura.
- Travesías MTB.
- Caminatas ecológicas.
- Muestra e intercambio artesanal, cultural y ancestral.
con comunidades indígenas, orgullo de Colombia para el mundo.
- Promoción del turismo en el territorio.
- Sirenas del Mar - Adulto Mayor. Embajadores de territorios.
(Programa de alto impacto con autoría de Kalós).
- Música Campesina.
- Trajes típicos.
- Literatura – Poesía.
- Canto – Coplas, Danzas, entre otras.
- Festivales, Ferias y Fiestas y Exposiciones.
- Actividades con Mascotas.
- Transporte terrestre, aéreo y fluvial.
En www.kalos.ws se puede evidenciar a través de las memorias que aparecen publicadas, las actividades recién mencionadas.
Estas “Salidas de Integración Turístico y Cultural”, se han realizado por autoría e iniciativa propia de la Corporación Kalós como aporte a la promoción de los territorios de Colombia como destinos turísticos, con riqueza y magia cultural por excelencia contando con el apoyo del sector privado, personas particulares e instituciones educativas como UNIGUAJIRA Sede Fonseca.
La autoría y ejecución de este proyecto es solo una muestra de la capacidad de Kalós para trabajar por la integración regional, la cultura, el deporte, la recreación, el bienestar, el adulto mayor, la tecnología, el turismo y otras líneas de acción contribuyendo así a la competitividad y desarrollo económico del país.
Sin embargo, se considera que a estas iniciativas y emprendimientos de los jóvenes de Colombia debe dársele, seguimiento, apoyo y continuidad en el tiempo, con el fin de generar capital social y resultados estables y duraderos, que puedan fortalecer los territorios y potenciar a otras regiones del país, objetivo para el cual es indispensable la vinculación del sector público e instituciones del estado y hacer de estas iniciativas una oportunidad para visibilizar destinos de Colombia que tradicionalmente no han sido protagonistas como sitios turísticos pero que cuentan con el potencial y atractivo que los hacen únicos y diferentes al proyectar y fortalecer así el turismo diverso del país. Del mismo modo la interacción e intercambio ancestral, cultural y su INCLUSIÓN en la promoción turística de Colombia.
Juan López
Autor.
¿Qué Significa KALÓS?

Etimológicamente es un término griego que destaca lo bello, lo fino y las cosas muy bien hechas; por tanto, siendo consecuentes con los objetivos que la Corporación se ha trazado nos permitimos dar el significado de: “Programas de calidad, ejecutados con servicio y pasión”.
Misión de KALÓS

La Misión de Kalós es promover el bienestar de las comunidades y poblaciones vulnerables, contribuyendo al crecimiento y desarrollo del país y de sus regiones a través de líneas de acción como el turismo, la recreación, el deporte, la cultura, el arte, la participación y fortalecimiento social, el comercio, las artesanías, la tecnología, la ciencia, e investigación, entre otras. Promover los valores de paz, convivencia, respeto ambiental y equidad, así como los derechos humanos.
Visión de KALÓS

La Visión de Kalós para el año 2025 es ser reconocidos en nuestro país por el desarrollo de una mejor producción de bienes y servicios con eficiencia y calidad; y la implementación de programas en los diferentes campos de acción que desarrolle la CORPORACIÓN.
¿Qué significa la ilustración?

"Unidad familiar, base fundamental de la sociedad”.
¿Qué significa la marca?

“Trabajo en equipo caminando sin límites al infinito, para lograr nuestros objetivos y dejar huella en la sociedad”.
¿Qué representa el pin?

“Representa los programas base del trabajo que realizamos y la capacidad de trasladar 'grupos' vía aérea a diferentes partes del mundo”. Es nuestro sello de calidad y servicio.